“Después de 15 años de pertenecer a esta gran empresa, veo con satisfacción como todo el esfuerzo y desarrollo que he logrado en lo laboral, se ve reflejado de igual forma en lo personal, ya que he podido dar a mi familia una calidad de vida extraordinaria y un gran nivel de educación para mis hijos”.
Eduardo González Casas, tiene 15 años recorriendo diariamente 100 kilómetros, desde su casa a su oficina, para enfrentar un desafío profesional cada vez más retador: mejorar la operación y buscar optimizar el espacio para el confinamiento de residuos tratados en el Centro de Tratamientos y Disposición Final (CTyDF) de RIMSA, ubicado en Mina, Nuevo León.

El primer reto al que tuvo que enfrentarse en su nuevo puesto, fue cambiar todo el proceso de las celdas de alta seguridad (diseño, construcción y cierre) para optimizar el espacio disponible en estas obras de ingeniería y con ello incrementar el tiempo de vida útil y minimizar los costos en todos los procesos del desarrollo de las mismas.
En el 2005, es reconocido al sumarle a su puesto las funciones de la Gerencia de Operaciones, quedando su función como Gerente de Construcción y Operaciones, el nuevo reto, con esta nueva gerencia, fue optimizar los tiempos de operación de las diferentes áreas, desde la recepción de los residuos, su tratamiento y hasta su disposición final en la celda de alta seguridad.
Muchas de las innovaciones y modificaciones que ha realizado Eduardo cuentan con el apoyo y aprobación de los expertos de la casa matriz Veolia. Finalmente para él las próximas metas son seguir mejorando la operación y tratamiento de los residuos industriales, así como el diseño y construcción de las celdas de alta seguridad.
Sus 15 años de desarrollo profesional en RIMSA han estado en equilibrio con el crecimiento en la calidad de vida que disfruta ahora con su familia.
“El reto es innovar, implementar nuevas ideas para hacer más eficiente y dinámico el proceso de tratamiento y disposición final de los residuos que nos confían nuestros clientes, pensando siempre en la seguridad personal de nuestros trabajadores y en la protección del medio ambiente, esto es fundamental”